CURSO ISO 37001
Aplicación de Sistemas de Gestión ANTISOBORNO
ISO 37001 Sistemas de gestión ANTISOBORNO.
Requisitos, RECOMENDACIONES PARA SU USO Y SUGERENCIAS PARA SU APLICACIÓN.
La norma ISO 37001 antisoborno es referencia imprescindible para aquellas empresas que operan o que esperan operar o realizar negocios en el ámbito internacional.
Las empresas o entidades que quieran contratar con las administraciones o empresas públicas están obligadas, en determinados países, a contar con planes antisoborno que cumplan con los requisitos de ISO 37001.
Los sistemas de gestión y medidas antisoborno y anticorrupción ajustados a la norma, basada en los principios de buen gobierno, proporcionalidad, transparencia y sostenibilidad aportan seguridad y credibilidad ya que son certificables y se adaptan a cualquier marco legislativo.
Su alcance internacional y su compatibilidad con otros sistemas de gestión, representa la mejor opción para implantar un sistema antisoborno y beneficiarse de sus ventajas económicas, comerciales, organizativas y legales. Proporciona amparo frente a la imputación penal de la empresa, mejorando los resultados, limitando riesgos y aportando seguridad a los accionistas, a los administradores y a la organización..
Objetivos
- Proporcionar, con una fuerte componente práctica, los conocimientos que permitirán establecer, desarrollar, implementar, evaluar, mantener y mejorar un sistema de gestión antisoborno efectivo dentro de la organización..
- Aportar ideas, herramientas y soluciones para un sistema anticorrupción y antisoborno conforme a los requisitos de la norma y de la ley.
- Aclarar dudas, vencer la resistencia de la organización, aprovechar las oportunidades, ahorrar costes y acortar el proceso de implantación de un plan gestión antisoborno.
- Comprender los requisitos de los sistemas de gestión en general y de las normas ISO, la importancia que tienen en la implantación de un sistema antisoborno, extender la cultura anticorrupción de forma transversal, y aprovechar las ventajas de su integración con otros sistemas y normas internas de la organización
Destinatarios
- Accionistas, Patronos, Consejeros y Administradores.
- Directivos de las áreas de Administración, Comercial, Compras y Recursos Humanos.
- Responsables de Finanzas, Auditoría, Calidad y Sistemas de Gestión.
- Compliance Officers, responsables de la función de cumpimiento, antisoborno y prevención del blanqueo de capitales.
- Abogados, Asesores Jurídicos, Auditores y Asesores de empresa.
La Norma y el Curso son válidos para todo tipo de organización, privada, pública, con o sin ánimo de lucro, y en cualquier sector de actividad.
ISO 37001 es esencial para quienes de forma directa o indirecta tratan emplean o utilizan recursos públicos, prestan servicios o proveen a las administraciones públicas, reciben subvenciones, incentivos o inversión pública, para aquellas empresas que son concesionarias de espacios o servicios públicos.
El Curso puede impartirse "in company", para Asociaciones, Colegios Profesionales, Grupos de Empresas, Instituciones...
Formatos: On-Line y Presencial.
Programa
- Introducción. Marco nacional e internacional del cumplimiento y medidas anticorrupción. Operatividad de un sistema de gestión antisoborno.
- Revisión a fondo de las recomendaciones, requisitos, definiciones y conceptos asociados a la norma.
- Diseñar, preparar y elaborar la documentación y registros de un sistema de gestión antisoborno.
- Identificar, analizar y evaluar los riesgos existentes.
- Establecer acciones y medidas para minimizar los riesgos en las actividades y puestos de la organización, y en relación con los socios de negocio.
- Gestionar recursos y controles operativos, financieros y no financieros.
- Saber cómo realizar la revisión y verificación periódica del modelo de gestión antisoborno.
- Gestionar las no conformidades, denuncias, planteamiento de inquietudes y desviaciones del sistema de gestión antisoborno.
Para más información sobre formatos, extensión, horarios, soporte y el Manual ISO 37001 Sistemas de gestión antisoborno envíe un email a info@cangala.com o utilice el formulario de contacto.